Friday, January 26, 2007

ENTREVISTA CENTRADA EN EL GUIÓN es parte de una forma de teatro interactivo en que sus protagonistas también son autores y espectadores.

NO SE TRATA SÓLO DE ENSEÑARLES NUEVOS TRUCOS AL LEÓN, SINO TAMBIÉN VER LOS TRUCOS QUE EL LEÓN NATURALMENTE HACE, Y MONTAR EL CIRCO ALREDEDOR.
YING SABÍA QUE LOS GUIONISTAS RECOMIENDAN EMPEZAR LA OBRA POR EL FINAL Y LUEGO ESPECULAR CÓMO LLEGAR AHÍ. SI FUERA INVITADO A PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE UN REVOLUCIONARIO JUEGO DE REALIDAD ALTERNATIVA
¿Sabe cuál es el objetivo del juego (la inquietud o quiebre del que nos estamos haciendo cargo, lo que los jugadores persiguen al actuar) ?¿Cuales sus declaraciones de existencia (las entidades necesarias para jugar el juego, así como el ámbito espacial y temporal dentro del cual se lleva a cabo la acción)? ¿Cuáles sus leyes de acción (lo que a los jugadores les está prohibido, permitido o lo que les es obligatorio hacer al actua)?¿ Cuán efectivamente opera?¿Qué se necesitaría corregir para aumentar su efectividad?Para encontrar la estructura de un juego ... vamos a mirar la descripción a la luz de estos SEIS FACTORESFactor PERSONAS .... Se refiere a los jugadores¿Quiénes juegan? ¿Cuántos son? ¿Cómo están agrupados? etc.Factor ACCIÓN .... Se refiere a las actividades que se realizan¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué partes del cuerpo se usan? ¿Qué tipo de movimientos se realizan? etc.Factor ESPACIO ... Se refiere a la utilización del lugar¿Dónde se juega?¿Qué tamaño tiene el espacio? ¿Tiene sectores diferentes? etc.Factor TIEMPO ... Se refiere a los momentos del juego ¿Cuándo se realiza la acción? ¿Hay turnos diferentes? etc.Factor RECURSOS ... Se refiere a los elementos que se utilizan ¿Con qué se juega? ¿Cuántos elementos utiliza? ¿De qué tipo son: peso, forma, etc.?Factor OBJETIVO ... Se refiere a lo que se proponen lograr ¿Cuáles son las metas de cada jugador o grupo? ¿QUIÉN DEL EQUIPO LE GUSTARÍA SER?
(una persona que se encargue un poco del Marketing, y que sepa comercialmente cómo mover el producto, una persona de relaciones públicas, un ingeniero que haga un prototipo, el diseñador que pueda presentar el proyecto)
SI EL LANZAMIENTO DEL JUEGO INTEGRAL FUERA EL 20 de diciembre 2006 ¿CÓMO LE GUSTARÍA QUÉ FUERA EL FINAL DE ESTA PARTE DE LA HISTORIA?¿ME PUEDE DESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESE GUIÓN CON TODO DETALLE, CASI CÓMO SI FUERA LA ESCENA DE UNA PELÍCULA? ENVIAR A 7ROLES@GMAIL.COM
¿EL FINAL QUE HA IMAGINADO, ESTA PENSADO COMO COSAS QUE QUIERE ALCANZAR MÁS QUE CÓMO COSAS QUE NO QUERRÍA TENER? SI EL ESTADO DE ÁNIMO QUE TENDRÁ AL FINAL DE LA PELÍCULA ES UN DIEZ , ¿CÓMO SE PUNTUARÍA EN ESTE MOMENTO?

¿QUÉ RECURSOS, PERSONAS, PERSONAJES, CONTACTOS, COSAS, LIBROS, PELÍCULAS, VESTUARIO, MAQUILLAJE, ACCESORIOS, ACTITUD CORPORAL, RESPIRACIÓN, ESTADOS DE ÁNIMO, EXPERIENCIAS PASADAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS MENTALES Y CONVERSACIONALES Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, SUSTANCIAS Y ACCIONES, LE PODRÍAN SER ÚTILES PARA ALCANZAR EL FINAL? ¿EN QUE SUCESIÓN Y ORDEN? ¿CON QUE TIMING, KAIRÒS? ¿QUÉ PERSONAJES REALES O IMAGINARIOS NOS PUEDEN SERVIR DE MODELOS A IMITAR PARA CONCRETIZAR NUESTRO DESEO Y META?¿CÓMO INFLUIRÁ ALCANZAR ESA META, EN LOS OBJETIVOS DE LOS DISTINTOS ROLES QUE JUEGA EN SU VIDA? ¿CÓMO REACCIONARAN LAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS? ¿CÓMO REACCIONAREMOS A SU REACCIÓN? ¿QUÉ COSAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL VALE LA PENA MANTENER? ¿CÓMO REPONEREMOS LO DEJADO? SI PARA ALCANZAR ESE FINAL HAY QUE SACRIFICAR DEMASIADO ¿ESTÁ DISPUESTO CAMBIAR? ¿EN CUÁNTOS PASOS DIVIDIRÁ LA TAREA Y CUÁLES SERÁN LAS FECHAS LÍMITES DE CADA UNO?
¿CUÁL ES EL PRIMER PASO? ¿CUÁNDO LO HARÁ? ¿CUÁL SERÁ LA PRIMERA SEÑAL DE QUE LAS COSAS VAN POR BUEN CAMINO? ¿Y QUÉ PASA QUE NO EMPIEZA EL GILIPOLLAS?MÁNDESE UN E-MAIL AL FUTURO, AL DÍA EN QUE CONCLUIRÁ LA PRIMERA PARTE DEL OBJETIVO, CONTÁNDOSE LAS COSAS QUE HA LOGRADO Y COMO FUE QUE LO HIZO. AQUÍUNA VEZ LLEGADO ESE DÍA REVISE EL ESTADO DE SUS COMPROMISOS Y LOGROS, SI NO HA LOGRADO LO QUE SE PROPUSO REVISE QUE COSAS HAN SIDO ÚTILES, CUALES HACEN FALTA O HAY QUE CAMBIAR, SI POR EJEMPLO SÓLO CUANDO ES CONSTANTE LAS COSAS FUNCIONAN ¿SIGNIFICA ACASO QUE LA CONSTANCIA NO ES UN ENFOQUE VÁLIDO? ¿HAY ALGUNA OTRA ESTRATEGIA QUE REQUIERA MENOS ESFUERZO?SI HA LOGRADO LO QUE SE PROPUSO VUELVA A MANDARSE UN E-MAIL AL FUTURO A LA FECHA EN QUE HABRÁ REALIZADO LA SEGUNDA FASE DE LA CARRERA A LA META, RECUERDESE QUE ESTABA HACIENDO TIEMPO ATRÁS Y PREGÚNTESE SI HA CONCRETADO SUS OBJETIVOS. CONTÁNDOSE CON DETALLES: QUE VERÁ, SENTIRÁ, OIRÁ, CÓMO, CUÁNDO, DONDE, CON QUIENES, Y CÓMO SE RELACIONARÁN ESTOS CAMBIOS CON LOS OBJETIVOS DE SUS DISTINTOS ROLES (AMIGOS, FAMILIA, TRABAJO, COMUNIDAD, AFICIONES).UNA VEZ ALCANZADA LA META FINAL Y HAYA SIDO EL PROTAGONISTA TRIUNFANTE DE SU PROPIA HISTORIA, COMIENCE NUEVAMENTE POR LA PREGUNTA NÚMERO UNO.
ENTREVISTA CENTRADA EN EL GUIÓN

Jorge Orrego Bravo

ENTREVISTA CENTRADA EN EL GUIÓN es parte de una forma de teatro interactivo en que sus protagonistas también son autores y espectadores.

NO SE TRATA SÓLO DE ENSEÑARLES NUEVOS TRUCOS AL LEÓN, SINO TAMBIÉN VER LOS TRUCOS QUE EL LEÓN NATURALMENTE HACE, Y MONTAR EL CIRCO ALREDEDOR.
YING SABÍA QUE LOS GUIONISTAS RECOMIENDAN EMPEZAR LA OBRA POR EL FINAL Y LUEGO ESPECULAR CÓMO LLEGAR AHÍ. SI FUERA INVITADO A PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE UN REVOLUCIONARIO JUEGO DE REALIDAD ALTERNATIVA
¿Sabe cuál es el objetivo del juego (la inquietud o quiebre del que nos estamos haciendo cargo, lo que los jugadores persiguen al actuar) ?¿Cuales sus declaraciones de existencia (las entidades necesarias para jugar el juego, así como el ámbito espacial y temporal dentro del cual se lleva a cabo la acción)? ¿Cuáles sus leyes de acción (lo que a los jugadores les está prohibido, permitido o lo que les es obligatorio hacer al actua)?¿ Cuán efectivamente opera?¿Qué se necesitaría corregir para aumentar su efectividad?Para encontrar la estructura de un juego ... vamos a mirar la descripción a la luz de estos SEIS FACTORESFactor PERSONAS .... Se refiere a los jugadores¿Quiénes juegan? ¿Cuántos son? ¿Cómo están agrupados? etc.Factor ACCIÓN .... Se refiere a las actividades que se realizan¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué partes del cuerpo se usan? ¿Qué tipo de movimientos se realizan? etc.Factor ESPACIO ... Se refiere a la utilización del lugar¿Dónde se juega?¿Qué tamaño tiene el espacio? ¿Tiene sectores diferentes? etc.Factor TIEMPO ... Se refiere a los momentos del juego ¿Cuándo se realiza la acción? ¿Hay turnos diferentes? etc.Factor RECURSOS ... Se refiere a los elementos que se utilizan ¿Con qué se juega? ¿Cuántos elementos utiliza? ¿De qué tipo son: peso, forma, etc.?Factor OBJETIVO ... Se refiere a lo que se proponen lograr ¿Cuáles son las metas de cada jugador o grupo? ¿QUIÉN DEL EQUIPO LE GUSTARÍA SER?
(una persona que se encargue un poco del Marketing, y que sepa comercialmente cómo mover el producto, una persona de relaciones públicas, un ingeniero que haga un prototipo, el diseñador que pueda presentar el proyecto)
SI EL LANZAMIENTO DEL JUEGO INTEGRAL FUERA EL 20 de diciembre 2006 ¿CÓMO LE GUSTARÍA QUÉ FUERA EL FINAL DE ESTA PARTE DE LA HISTORIA?¿ME PUEDE DESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESE GUIÓN CON TODO DETALLE, CASI CÓMO SI FUERA LA ESCENA DE UNA PELÍCULA? ENVIAR A 7ROLES@GMAIL.COM
¿EL FINAL QUE HA IMAGINADO, ESTA PENSADO COMO COSAS QUE QUIERE ALCANZAR MÁS QUE CÓMO COSAS QUE NO QUERRÍA TENER? SI EL ESTADO DE ÁNIMO QUE TENDRÁ AL FINAL DE LA PELÍCULA ES UN DIEZ , ¿CÓMO SE PUNTUARÍA EN ESTE MOMENTO?

¿QUÉ RECURSOS, PERSONAS, PERSONAJES, CONTACTOS, COSAS, LIBROS, PELÍCULAS, VESTUARIO, MAQUILLAJE, ACCESORIOS, ACTITUD CORPORAL, RESPIRACIÓN, ESTADOS DE ÁNIMO, EXPERIENCIAS PASADAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS MENTALES Y CONVERSACIONALES Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, SUSTANCIAS Y ACCIONES, LE PODRÍAN SER ÚTILES PARA ALCANZAR EL FINAL? ¿EN QUE SUCESIÓN Y ORDEN? ¿CON QUE TIMING, KAIRÒS? ¿QUÉ PERSONAJES REALES O IMAGINARIOS NOS PUEDEN SERVIR DE MODELOS A IMITAR PARA CONCRETIZAR NUESTRO DESEO Y META?¿CÓMO INFLUIRÁ ALCANZAR ESA META, EN LOS OBJETIVOS DE LOS DISTINTOS ROLES QUE JUEGA EN SU VIDA? ¿CÓMO REACCIONARAN LAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS? ¿CÓMO REACCIONAREMOS A SU REACCIÓN? ¿QUÉ COSAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL VALE LA PENA MANTENER? ¿CÓMO REPONEREMOS LO DEJADO? SI PARA ALCANZAR ESE FINAL HAY QUE SACRIFICAR DEMASIADO ¿ESTÁ DISPUESTO CAMBIAR? ¿EN CUÁNTOS PASOS DIVIDIRÁ LA TAREA Y CUÁLES SERÁN LAS FECHAS LÍMITES DE CADA UNO?
¿CUÁL ES EL PRIMER PASO? ¿CUÁNDO LO HARÁ? ¿CUÁL SERÁ LA PRIMERA SEÑAL DE QUE LAS COSAS VAN POR BUEN CAMINO? ¿Y QUÉ PASA QUE NO EMPIEZA EL GILIPOLLAS?MÁNDESE UN E-MAIL AL FUTURO, AL DÍA EN QUE CONCLUIRÁ LA PRIMERA PARTE DEL OBJETIVO, CONTÁNDOSE LAS COSAS QUE HA LOGRADO Y COMO FUE QUE LO HIZO. AQUÍUNA VEZ LLEGADO ESE DÍA REVISE EL ESTADO DE SUS COMPROMISOS Y LOGROS, SI NO HA LOGRADO LO QUE SE PROPUSO REVISE QUE COSAS HAN SIDO ÚTILES, CUALES HACEN FALTA O HAY QUE CAMBIAR, SI POR EJEMPLO SÓLO CUANDO ES CONSTANTE LAS COSAS FUNCIONAN ¿SIGNIFICA ACASO QUE LA CONSTANCIA NO ES UN ENFOQUE VÁLIDO? ¿HAY ALGUNA OTRA ESTRATEGIA QUE REQUIERA MENOS ESFUERZO?SI HA LOGRADO LO QUE SE PROPUSO VUELVA A MANDARSE UN E-MAIL AL FUTURO A LA FECHA EN QUE HABRÁ REALIZADO LA SEGUNDA FASE DE LA CARRERA A LA META, RECUERDESE QUE ESTABA HACIENDO TIEMPO ATRÁS Y PREGÚNTESE SI HA CONCRETADO SUS OBJETIVOS. CONTÁNDOSE CON DETALLES: QUE VERÁ, SENTIRÁ, OIRÁ, CÓMO, CUÁNDO, DONDE, CON QUIENES, Y CÓMO SE RELACIONARÁN ESTOS CAMBIOS CON LOS OBJETIVOS DE SUS DISTINTOS ROLES (AMIGOS, FAMILIA, TRABAJO, COMUNIDAD, AFICIONES).UNA VEZ ALCANZADA LA META FINAL Y HAYA SIDO EL PROTAGONISTA TRIUNFANTE DE SU PROPIA HISTORIA, COMIENCE NUEVAMENTE POR LA PREGUNTA NÚMERO UNO.
ENTREVISTA CENTRADA EN EL GUIÓN

Es parte de una forma de teatro interactivo en que sus protagonistas también son autores, espectadores y directores, y que anticipan y diseñan reacciones.

NO SE TRATA SÓLO DE ENSEÑARLES NUEVOS TRUCOS AL LEÓN, SINO TAMBIÉN VER LOS TRUCOS QUE EL LEÓN NATURALMENTE HACE, Y MONTAR EL CIRCO ALREDEDOR.

YING

SABÍA QUE LOS GUIONISTAS RECOMIENDAN EMPEZAR LA OBRA POR EL FINAL Y LUEGO ESPECULAR CÓMO LLEGAR AHÍ.

SI FUERA INVITADO A PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE UN REVOLUCIONARIO JUEGO DE REALIDAD ALTERNATIVA.

¿Cuál es el objetivo del juego (la inquietud o quiebre del que nos estamos haciendo cargo, que es lo que los jugadores persiguen al actuar)?

¿Cuales sus declaraciones de existencia (las entidades necesarias para jugar el juego, así como el ámbito espacial y temporal dentro del cual se lleva a cabo la acción)?

¿Cuáles sus leyes de acción (lo que a los jugadores les está prohibido, permitido o lo que les es obligatorio hacer al actuar)?

¿Cuáles estrategias prácticas se han mostrado efectivas?, ¿por quién?, ¿para qué?, ¿a quién satisface? ¿Bajo que circunstancias?

¿Cuáles son los mecanismos para la resolución de conflictos?

¿Cuáles son las reglas que cambian las reglas?

¿Cuán efectivamente opera el equipo?

¿Qué se necesitaría corregir para aumentar su efectividad?

Para explicitar la estructura de todo Juego, vamos a mirar la descripción a la luz de estos

SEIS FACTORES

Factor PERSONAS ....

Se refiere a los jugadores

¿Quiénes juegan? ¿Cuántos son? ¿Cómo están agrupados? etc.

Factor ACCIÓN ....

Se refiere a las actividades que se realizan

¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué partes del cuerpo se usan? ¿Qué tipo de movimientos se realizan? ¿Quién conversa con quién y qué cosas? ¿Cuál es la red de conversaciones? etc.

Factor ESPACIO ...

Se refiere a la utilización del lugar

¿Dónde se juega?

¿Qué tamaño tiene el espacio?

¿Tiene sectores diferentes? etc.

Factor TIEMPO ...

Se refiere a los momentos del juego ¿Cuándo se realiza la acción? ¿Hay turnos diferentes? etc.

Factor RECURSOS ...

Se refiere a los elementos que se utilizan ¿Con qué se juega? ¿Cuántos elementos utiliza? ¿De qué tipo son: peso, forma, etc.?

Factor OBJETIVO ...

Se refiere a lo que se proponen lograr ¿Cuáles son las metas de cada jugador o grupo?

¿QUIÉN DEL EQUIPO LE GUSTARÍA SER?

(Una persona que se encargue un poco del Marketing, y que sepa comercialmente cómo mover el producto, una persona de relaciones públicas, un ingeniero que haga un prototipo, el diseñador que pueda presentar el proyecto)

SI EL LANZAMIENTO DEL JUEGO INTEGRAL FUERA EL 20 de diciembre 2006

¿CÓMO LE GUSTARÍA QUÉ FUERA EL FINAL DE LA HISTORIA?

¿ME PUEDE DESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESE GUIÓN CON TODO DETALLE, CASI CÓMO SI FUERA LA ESCENA DE UNA PELÍCULA?

¿EL FINAL QUE HA IMAGINADO, ESTA PENSADO COMO COSAS QUE QUIERE ALCANZAR, MÁS QUE CÓMO COSAS QUE NO QUERRÍA TENER? ¿QUÉ HARÁ EN VEZ DE ESO? ¿QUÉ PREFERIRÍA?

¿QUÉ PASA EXACTAMENTE?

¿CUÁL ES LA SEÑAL QUE NOS ANUNCIA QUE LO LOGRAMOS?

¿CÓMO REACCIONAMOS ANTE EL LOGRO?

¿CÓMO REACCIONAN LOS DEMÁS?

¿CÓMO REACCIONAMOS A SU REACCIÓN?

¿LE PUEDE PONER A LA PELÍCULA SONIDO DOLBY DIGITAL 5.1?

Ajuste las características auditivas: Fuente (origen) del sonido, tonalidad (aguda, grave), sonido monótono o melodioso, volumen, ritmo (rápido, lento), duración (sonido continuo o intermitente), mono o estéreo, o ENVLOVENTE 5.1.

¿LE PUEDE PONER BANDA SONORA?

¿LE PUEDE PONER ILUMINACIÓN?

¿LA PUEDE REPRODUCIR COMO PELÍCULA 3D DE ALTA DEFINICIÓN?

Hazla grande, brillante, en colores, en tres dimensiones, con movimiento. Agrega todo aquello que la haga más atractiva y que te estimule a actuar. Puedes probar e ir haciendo ajustes (sintonizar, calibrar, sincronizarla con tus sentimientos de poder, aumentar la resolución de la imagen), hasta que te sientas bien satisfecho, con cambios en los siguientes parámetros:

-Si ves una imagen que no logra metas, cámbiala.

-Si tu imagen física no es la que tu quieres, ajústala, etc.

-Que te veas como cuando has logrado una meta que habías deseado mucho.

Cambia las características visuales, es decir, aumenta o disminuye: Colores / blanco y negro, iluminación, brillo, contraste, foco (nitidez), detalle, tamaño, distancia, si la imagen tiene borde o no, ubicación (arriba, abajo, al frente, etc.), se mueve o está quieta, proporción. Quédate con aquellos cambios que te parezcan más atractivos, más agradables, más motivantes.

¿PUEDES METERTE Y ACTUAR LA ESCENA VIÉNDOLA DESDE TUS PROPIOS OJOS?

¿TE GUSTARÍA CORREGIR EL GUIÓN?

¿PUEDES METERTE ENTRE EL PÚBLICO QUE MIRA LA ESCENA? ¿CÓMO REACCIONA? ¿CÓMO REACCIONAS TÚ?

ENVIAR A 7ROLES@GMAIL.COM

SI EL ESTADO DE ÁNIMO QUE TENDRÁ AL FINAL DE LA PELÍCULA ES UN DIEZ, ¿CÓMO SE PUNTUARÍA EN ESTE MOMENTO? ¿QUÉ AJUSTES HARÁ PARA LOGRAR EL DIEZ?

Y ahora realice ajustes con sensaciones, sentimientos calor, frío, tensión...: Ajuste la calidad de la sensación de cosquilleo QUE ANIDA en su estómago por ejemplo, intensidad, ubicación, velocidad, duración, ¿Se mueve COMO LAS OLAS DEL MAR? (La sensación) Tipo de sensación. Continua o intermitente, Lenta o rápida. Quédate con la combinación de características que te resultó más atractiva y motivante (anótalas). La vas a usar después.

¿QUÉ RECURSOS TENEMOS Y CUALES PODEMOS CONSEGUIR?

(ENERGÍA, TIEMPO, DINERO, PERSONAS, PERSONAJES, DIFRACES, CONTACTOS, COSAS, LIBROS, PELÍCULAS, MÚSICA, VESTUARIO, MAQUILLAJE, PERFUMES, ACCESORIOS, ACTITUD CORPORAL, RESPIRACIÓN, ESTADOS DE ÁNIMO, EXPERIENCIAS PASADAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS MENTALES Y CONVERSACIONALES, Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, SUSTANCIAS Y ACCIONES, LE PODRÍAN SER ÚTILES PARA ALCANZAR EL FINAL)

¿CUÁL ES LA MEJOR RELACIÓN RECURSO-EFECTO? Es decir, ¿CUÁL ES EL TIMÓN PEQUEÑO, QUE MUEVE AL TIMÓN GRANDE, QUE MUEVE A TODO EL BUQUE?, ¿DÓNDE GOLPEAR CON EL MARTILLO PARA QUE CAIGA TODA LA MURALLA? ¿DÓNDE Y CUANDO DEBE ALETEAR LA MARIPOSA, PARA PROVOCAR UN MAREMOTO EN CHINA?

¿EN QUE SUCESIÓN Y ORDEN?

¿CON QUE TIMING, KAIRÒS, MOOD EMOCIONAL…VAMOS A ACTUAR?

¿CÓMO PODEMOS PROGRAMARNOS PARA EVOCAR EL ESTADO DE ÁNIMO ELEGIDO EN EL MOMENTO ADECUADO?

¿QUÉ PERSONAJES REALES O IMAGINARIOS NOS PUEDEN SERVIR DE MODELOS A IMITAR PARA CONCRETIZAR NUESTRO DESEO?

¿CÓMO INFLUIRÁ ALCANZAR ESA META, EN LOS OBJETIVOS DE LOS DISTINTOS ROLES QUE JUEGA EN SU VIDA?

¿CÓMO REACCIONARAN NUESTRAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS?

¿CÓMO REACCIONAREMOS A SU REACCIÓN?

¿CÓMO ADAPTAREMOS NUESTRA META PARA TENER EN CUENTA ESTAS CONSIDERACIONES?

¿QUÉ COSAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL VALE LA PENA MANTENER?

¿CÓMO REPONEREMOS LO DEJADO?

¿EN CUÁNTOS PASOS DIVIDIRÁ LA TAREA Y CUÁLES SERÁN LAS FECHAS LÍMITES DE CADA UNO?

¿CUÁL ES EL PRIMER PASO?

¿CUÁNDO LO HARÁ?

¿CUÁL SERÁ LA PRIMERA SEÑAL DE QUE LAS COSAS VAN POR BUEN CAMINO? USAR SCRIPT YAHOO CUENTA REGRESIVA, PARA CADA UNA DE LAS FECHAS-SEÑALES EN EL CAMINO.

¿Y QUÉ PASA QUE NO EMPIEZA EL GILIPOLLAS? ¿Cuánto tardarás para este primer paso?

MÁNDESE UN E-MAIL AL FUTURO, AL DÍA ANTES DE LA RECOMPENSA POR HABER LOGRADO LA PRIMERA PARTE DEL OBJETIVO, CONTÁNDOSE LAS COSAS QUE HA LOGRADO Y COMO FUE QUE LO HIZO. AQUÍ UNA VEZ LLEGADO ESE DÍA REVISE EL ESTADO DE SUS COMPROMISOS Y LOGROS, SI NO HA LOGRADO LO QUE SE PROPUSO REVISE QUE COSAS HAN SIDO ÚTILES, CUALES HACEN FALTA O HAY QUE CAMBIAR, SI POR EJEMPLO SÓLO CUANDO ES CONSTANTE LAS COSAS FUNCIONAN ¿SIGNIFICA ACASO QUE LA CONSTANCIA NO ES UN ENFOQUE VÁLIDO? ¿HAY ALGUNA OTRA ESTRATEGIA QUE REQUIERA MENOS ESFUERZO?

SI HA LOGRADO LO QUE SE PROPUSO VUELVA A MANDARSE UN E-MAIL AL FUTURO A LA FECHA EN QUE HABRÁ REALIZADO LA SEGUNDA FASE DE LA CARRERA A LA META, RECUERDESE QUE ESTABA HACIENDO TIEMPO ATRÁS Y PREGÚNTESE SI HA CONCRETADO SUS OBJETIVOS. CONTÁNDOSE CON DETALLES: QUE VERÁ, SENTIRÁ, OIRÁ, CÓMO, CUÁNDO, DONDE, CON QUIENES, Y CÓMO SE RELACIONARÁN ESTOS CAMBIOS CON LOS OBJETIVOS DE SUS DISTINTOS ROLES (AMIGOS, FAMILIA, TRABAJO, COMUNIDAD, AFICIONES).UNA VEZ ALCANZADA LA META FINAL Y HAYA SIDO EL PROTAGONISTA TRIUNFANTE DE SU PROPIA HISTORIA, COMIENCE NUEVAMENTE POR LA PREGUNTA NÚMERO UNO.

Jorge O. 2006-09-15