Tuesday, May 09, 2006

Ejercicio Psicotrónico

Siéntate en un lugar tranquilo, y enciende el equipo musical, cassettera, computador, etc.

Lo primero que debes hacer, es comenzar a dejarte llevar por la melodía. Debes sentir, que eres el piano, por ejemplo, o el violín, que hace de solista.

La primera vez que lo oigas, haz el ejercicio sin programar nada. Sólo imagina, y SUEÑA.

La segunda o tercera vez, comienza por imaginarte LA SITUACIÓN QUE QUIERES QUE TE SUCEDA.

Notarás que la música comienza "presentándose". Es ahí, cuando tienes que imaginarte, por ejemplo a la persona que amas, y, supuestamente está lejos o alejada, contigo, en una escena que añores o deseas que ocurra.

La música te irá llevando a un momento cumbre, que es cuando tienes que sentir en cada poro, que ES REALIDAD lo que estás programando. Que LA FUERZA DE TODA LA ORQUESTA CON EL EJECUTANTE, SON PARTE DE TÍ, y todos están poniendo energía y te están diciendo "LOGRARAS TU OBJETIVO"

Esa música ES. Ese momento cumbre llegó a un nivel sutil muy alto. Y con ellos vas tú también.

El estado Alfa no se logra solo cuando estás oyendo música suave, lenta ( PUEDES ESTAR EN ESTADO ALFA, sin estar necesariamente, casi dormido.) lo más probable es que lo logres en el momento de "lo más alto" en cuanto a sonido.Es el momento en que se unen en comunión primer instrumento y la orquesta. Ahí cuando culmina la idea que se venía anunciando.

Una vez que hayas hecho tus programaciones( si puedes, que sea en forma "novelada") sólo bastará Como te dije anteriormente con que oigas la obra.

Tu mente actuará por reflejo, y estará programando.

Para poder programar, DEBES MOTIVARTE. Y no es, como dicen muchas personas que tienen un desconocimiento de lo que significan los sonidos, los ritmos, las armonías, porque no son especialistas en absoluto en la materia, que sólo la música "de la Nueva Era" es la que te permite entrar en estado alfa, para programar, hacer autohipnosis, relax, etc.

Nunca ví que un ignorante en pintura, haga críticas a Miguel Angel, Rembrandt, Dalí, Picasso, y diga que sus obras son descartables para la Nueva Era, por ser antiguos. O critique cómo se construyó una catedral dejándolas caer, por el mismo motivo.

Pero parece que la música, tan bastardeada, e invadida por verdaderos neófitos, que dan cuatro saltos, gritan un poco, y se llaman músicos, da lugar a que hablen de "música antigua" considerándola que no es para "EL PUEBLO".Y den cátedras de como se debe componer música. Claro el motivo es UNO: jamás podrían conectarse con algo tan espiritualmente elevado . Entonces, lo que "no puedo hacer LO NIEGO", dada su imposibilidad de hacer algo realmente grande que trascienda la historia y el Tiempo.

Para que viva el nieto, no es necesario matar al abuelo.

Puedes pasar un momento bueno, oyendo las bandas de hoy, pero luego, en otros momentos, utiliza otra música, para, incluso, cultivarte intelectualmente, espiritualmente.

Y PRINCIPALMENTE: DESARROLLAR TUS PODERES MENTALES QUE ESTAN LATENTES EN TI.

Se dispersaron ideas erróneas, que desgraciadamente, quitan la oportunidad a muchos, de conocer el VERDADERO PODER QUE TIENEN CIERTAS MÚSICAS.

Pruébalo, y verás que a medida que trabajes EL PODER DE TU MENTE, Aunado con la música, tus deseos se irán realizando. Verás que tu estado de ánimo cambia, y te sientes con más fuerzas para saber que TU LO LOGRARÁS.

Y cuando te sientas sin optimismo, sin confianza en ti, hazme caso: escucha la obra que has elegido para tus programaciones.

.


*** 1) Concierto Nº 2 de Franz Liszt (Piano)

***2) Concierto Nº 1 de Franz Liszt (Piano)

3) Concierto Nº 1 de Chopin (Piano)

4) Concierto Nº 1 de Grieg (Piano)

***5) Concierto Nº 2 de Rachmanninoff (Piano)

6) Concierto Nº 1 de Paganini (Violin)

7) Concierto Nº 1 de Max Bruch (Violin)

8) Aires gitanos de Sarasate

***9) Concierto de Aranjuez de Rodrigo ( Guitarra)

Debido a la poca aceptación que tuvo su Sinfonía No. 1, Rachmaninoff sufrió una depresión que lo mantuvo alejado de la composición por algún tiempo. Decide recibir ayuda profesional de un tal Dr. Dahl, el cual practicaba la psiquiatría y auto-sugestión. En esos días, había abandonado la idea de componer un Concierto para ser interpretado en Londres. Rachmaninoff escribe, ¨En todas mis visitas al Dr. Dahl, escuchaba las mismas frases: "Usted va a trabajar en ése Concierto...Usted va a componer con mucha facilidad...el Concierto será una gran obra...siempre lo mismo...día tras día. Y empecé a componer. Las ideas acudieron más que suficientes. Le dediqué el Concierto de Piano No. 2 a él." El estreno tuvo lugar en Moscú con gran éxito, el 14 de Octubre de 1901. Además de compositor y pianista, Rachamaninoff se distinguió como director en varias ciudades de Rusia, Europa y en U.S.A.

POESÍA : RAPSODIA SOBRE UN TEMA DE RACHMANINOFF

No comments: