Metodologías que contribuyen con un aprendizaje acelerado e integral: - La Programación Neurolingüistica ó PNL: Nace en la década de los 70 y es desarrollada por John Grinder y Richard Bandler quienes a partir de sus estudios, experimentación y observación y de los terapeutas más exitosos del momento (Fritz Perls, Virginia Satir y Milton Erickson), deciden identificar aquellos aspectos de la comunicación que eran generadores de cambios significativos en las personas tratadas.
Qué es: La PNL es un modelo explicito de experiencia humana. Se refiere a la manera en que organizamos nuestros sentidos y como hacemos sentido de ellos. Tiene que ver cómo observamos nuestras experiencias a través del lenguaje y es el arte y la ciencia de la excelencia humana.
Beneficios :
- Desarrolla áreas y capacidades no aprovechadas
- Facilita la comprensión de nuestras limitaciones y conflictos
- Elimina hábitos indeseados
- Cura fobias
- Sirve para el cambio de creencias
- La Sugestología: Es la ciencia que estudia el poder de la sugestión) influencia mental de una persona en sí misma o hacia otra para aceptar completamente una convicción que le lleve a realizar una acción o a imaginar una percepción. Fue creada por el Dr. Georgi Lozanov, científico nacido en Bulgaria. Él es el creador del método de aprendizaje acelerado conocido por él como la sugestopedia:
¿Qué es la sugestopedia? Estudia la aplicación de la sugestión en los procesos de enseñanza aprendizaje. Es una rama de estudio de la Sugestología
Beneficios:
- Incrementa la capacidad de retención o la llamada “supermemoria”
- El surgimiento de pensamientos positivos que contribuyen física, mental y otros muchos aspectos
- Se da mayor dominio del dolor
- Se adquieren mejores condiciones para el cálculo instantáneo
- Mapas Mentales: Es un termino desarrollado por Tony Buzan. Este método ha revolucionado la forma de acceder de manera integral a lo que se conoce como potencia cerebral.
¿Qué es? Es un método, proceso, técnica y herramienta que se desarrolla y utiliza para expresar visual, material y mentalmente la recepción, integración, proceso, y representación de datos, información, transformación y asociación de ideas como conocimiento a través del uso de las habilidades correlacionadas de los dos hemisferios cerebrales.
Beneficios:
- Tomar notas
- Organizar ideas
- Tomar decisiones
- Planear
- Pensar lógico
- Establecer prioridades
- Incrementar la memoria de largo plazo
- Gimnasia Cerebral. El Dr. Paul Dennison, desarrolló y probó una serie de ejercicios, autor de la tecnología conocida como BRAIN GYM tm.
¿Qué es? Son un conjunto de ejercicios que nos permiten armonizar, integrar o sincronizar a los hemisferios cerebrales con el cuerpo para convertir el aprendizaje una actividad instintiva y divertida que se prolonga a lo largo de nuestras vidas. La gimnasia cerebral ayuda a generar nuevas conexiones neuronales que incrementa nuestra capacidad para aprender mejor.
Beneficios:
- Desbloquea ante situaciones estresantes
- La inseguridad frente a nuevas tareas
- Regula las ondas del cerebro
- Crea enlaces celulares
- Incrementa la memoria
- Utilización de todos los sentidos: Los sentidos los utilizamos como canales de acceso para percibir el mundo externo, e internamente para representar nuestra experiencia en el proceso de comunicación y juegan un papel importantísimo, pues en la medida que sean estimulados de manera equilibrada los resultados de aprendizaje serán más impactantes.
Beneficios:
- Las personas visuales necesitan de formas, imágenes y color
- Los auditivos prefieren las palabras, la voz y la música
- Los kinestésicos muestran más interés, por el movimiento y las actividades prácticas
- Los olfativos necesitan los olores
- Los gustativos buscan degustar sabores
|
No comments:
Post a Comment